Agua, juventud y gobernanza: claves para América Latina y el Caribe.
46s
En esta conversación con Santiago Gómez, ingeniero civil colombiano y líder del Parlamento Mundial de Jóvenes por el Agua en América Latina y el Caribe, exploramos cómo las nuevas generaciones están tomando un papel activo en la gobernanza del agua. Santiago comparte su trayectoria personal, desde sus inicios en Colombia hasta su participación en foros internacionales, y nos explica por qué la juventud debe ser escuchada hoy, no solo en el futuro.
Hablamos de los principales retos de la región: el acceso desigual al agua potable y al saneamiento, la falta de inversión en ecosistemas y seguridad hídrica, las pérdidas de agua en las redes, los riesgos derivados del cambio climático y la necesidad de nuevos modelos de gestión. Además, analizamos cómo la participación juvenil está influyendo en cumbres ministeriales y organismos internacionales, aportando soluciones frescas y colaborativas.
Un episodio que combina visión, compromiso y realismo sobre lo que significa gestionar el agua en una región diversa y llena de desafíos, pero también de oportunidades.